Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Las 44 toneladas podrían estar en vigor en ‘seis o nueve meses’

18/03/2024
En Nexotrans
Las 44 toneladas podrían estar en vigor en ‘seis o nueve meses’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La directora general de Transportes del Ministerio, Roser Obrer, confirmó durante su intervención en el evento que “sería injusto paralizar el proceso de modificación del Anexo IX del Reglamento General de Vehículos, y el Sector entiende que se tiene que hacer”. Por eso, en las próximas semanas “vamos a empezar con la tramitación, a través del Ministerio de Interior, que dará lugar al proceso de participación pública, al periodo de alegaciones y que acabará por configurar el texto definitivo”.

El presupuesto destinado a las ayudas para la digitalización no está siendo cubierto

Hablando de plazos, Obrer añadió que su aprobación definitiva “puede tardar entre seis y nueve meses”, lo que significa que las 44 toneladas entrarían en vigor antes de que acabe este año, muy probablemente.

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

La directora general reconoció que “venimos de unos años en los que ha sido muy difícil la gestión, tanto por parte de las Administraciones como de las empresas, porque desde 2020 estamos sufriendo continuas tensiones en la cadena”, razón por la que “en estos tres últimos meses”, desde que tomó posesión del cargo, “mi intención ha sido el acercamiento a las empresas para ver cómo les podemos ayudar”.

De ahora en adelante, y sobre la base de las “cruciales conversaciones y reuniones mantenidas con el Comité Nacional”, se trazará una hoja de ruta en la que es “fundamental que el Sector participe, que nos traslade sus grandes retos, pero también las cuestiones que le preocupan en el día a día. Los grupos de trabajo ya están en marcha y vamos dando respuesta a lo que nos pide el Sector”.

Ayudas a la digitalización

Al respecto de las razones por las que el presupuesto destinado a las ayudas para la digitalización no está siendo cubierto (apenas se han comprometido 14 de los 110 millones disponibles), Obrer reconoció que “no está teniendo acogida entre las pymes, aunque aún estamos a tiempo y a animo a los interesados en que no dejen pasar la oportunidad”, ya que dichas ayudas se pueden solicitar hasta el 30 de junio. Sin embargo, desde el Ministerio ya se trabaja en encontrar “otras alternativas para consumir esos fondos”.

Las 44 toneladas podrían entrar en vigor antes de que acabe este año

Sin embargo, la directora general realiza un balance “muy positivo” sobre las ayudas a la descarbonización y renovación de flotas, destacando el “equilibrio entre lo destinado al achatarramiento y a la compra de nuevas unidades. Nuestra vocación es la de seguir ayudando al Sector en esta línea”, a pesar de que el Plan de Recuperación y Resiliencia no va a continuar, “por lo que habrá que encontrar otros mecanismos”.

La Ley de Movilidad Sostenible, sobre la que “podemos hablar para ir matizando cuestiones que ya no tienen sentido”, o el ferrocarril, para que debemos “encontrar sinergias entre modos, porque sin la carretera, no se puede desarrollar”, también fueron objeto de reflexión por parte de Roser Obrer, antes de concluir abordando el asunto de la falta de conductores: “El plan Reconduce ya se hizo escuchando al Sector, y la idea es mantenerlo, quizá con algún cambio en el procedimiento. Es uno de los grupos de trabajo en el que se trabaja más intensamente”. En cualquier caso, consideró que resolver el problema “depende de trabajar en muchas pequeñas cosas y visibilizar la profesión, para que la sociedad no vea sólo lo negativo, porque tiene muchas partes positivas”, concluyó.

Previous Post

Autobuses Francisco Antonio adquiere un King Long U13x autoportable

Next Post

Estabilidad en el precio medio del combustible nacional

Next Post
Lo esperado: notable repunte del precio del gasóleo en febrero

Lo esperado: notable repunte del precio del gasóleo en febrero

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte